
La región Metropolitana continúa sus acciones en la promoción de la salud y prevención en los corregimientos de responsabilidad.
En un proceso continuo en la vigilancia de la salud de los funcionarios de la Sede regional a través de la coordinación regional de Salud Ocupacional apoyados por la coordinación regional de Salud Bucal se realizó una docencia con el tema de la “Salud Bucal y Condiciones Sistemáticas”.
El equipo de Promoción de la Salud en conmemoración al Día Mundial del Riñón, realizó sesiones educativas para los colaboradores del Aeropuerto Internacional de Tocumen y en el auditorio de Pandeportes, en su sede de la Ciudad Deportiva Irving Saladino con la exponencia del Dr. Carlos Viggiano médico nefrólogo de la Caja de Seguro Social y la Dra. María de Ender de Promoción regional.
En tanto, el equipo de epidemiólogos y directores médicos del sector 1 conformado por los Centros de Salud de Tocumen, 24 de Diciembre, Felipillo, Pedregal, Las Mañanitas y Las Garzas realizaron reunión de coordinación para el plan de acción contra el oropouche.
Por un monto de más de 55 mil balboas, la coordinación regional de Laboratorio Clínico realizará una asignación de insumos, reactivos y consumibles que beneficiará a pacientes de los 20 Laboratorios en los centros de salud.
En tanto, el equipo de Control de Vectores, realizó un operativo para eliminación de criaderos de mosquitos y del mosquito adulto en el sector de los Cántaros# 1, manzana # 148- 147- 146 del corregimiento de 24 de Diciembre. También, una fumigación con el equipo pesado en el área de la DIJ en el corregimiento de Ancón y áreas aledañas, mientras que una nebulización e inspección fue realizada en los sectores de Chanis y Parque Lefevre.
En las salas de espera de Odontología del Centro de Salud Guillermo Lewis de El Chorrillo, estudiantes de Medicina de la Universidad de Panamá realizaron docencia enfocada en la fiebre de Oropouche, recomendaciones y el evitar la automedicación.
La región Metropolitana a través de Salud Pública realizó la reunión Egi-Arbovirosis con los diferentes componentes del nivel regional y local para reforzar estrategias, planes y acciones a ejecutar contra enfermedades como el dengue, el oropouche entre otras.