Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Región Metropolitana de Salud fortalece alianzas y actualizaciones que benefician a las comunidades de responsabilidad

Miércoles, 20 de Agosto de 2025

La Región Metropolitana de Salud refuerza el apoyo interinstitucional y empresarial enfocado en beneficiario a las comunidades, así como actualizaciones para los funcionarios de salud con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y los servicios.

En el Centro de Salud de Río Abajo se llevó a cabo una reunión interinstitucional centrada en la vigilancia y detección de riesgos y complicaciones posteriores a la aplicación de vacunas.

Con este encuentro se busca fortalecer la vigilancia de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI). Además, se enfatizó el funcionamiento adecuado como clave para la protección de la salud pública, garantizando el uso seguro de medicamentos y vacunas.

En relación con este tema, el equipo de Epidemiología, Farmacia y el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en la Sede Regional realizó un conversatorio con el equipo de Farmacias y Drogas a nivel nacional y representantes de la OPS/OMS en Panamá.

En Pedregal, el equipo del centro de salud, en conjunto con la empresa ABBOTT, realizó una jornada de actividad física dirigida a adultos mayores del corregimiento.

Por otro lado, médicos de diversas instalaciones de salud participaron en el segundo curso de Soporte Vital Básico (BLS, por sus siglas en inglés: Basic Life Support), organizado por el equipo de Recursos Humanos a través de la sección de Capacitación de la Región Metropolitana de Salud.

El equipo de Control de Vectores continúa con las jornadas de eliminación de criaderos de mosquitos, aplicando control físico y químico en los corregimientos bajo su responsabilidad sanitaria. Hoy se realiza nebulización con equipo pesado en el corregimiento de Pueblo Nuevo.

En las salas de espera del Centro de Salud Omidia Quintero de León, en Las Mañanitas, se refuerza la educación promotora de la salud con temas como el dengue, el uso de la plataforma Raisa, entre otros, además de la distribución de material informativo preventivo impreso.