
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, inauguró el VI Congreso Internacional de la Red Latinoamericana y del Caribe por el Derecho a la Educación de niños, niñas y jóvenes hospitalizados o en tratamiento.
La pedagogía hospitalaria, como modalidad educativa, es un campo que tiene un impacto profundo y transformador en la vida de miles de niños, niñas y adolescentes que, por razones de alteración en su salud, no pueden acceder a la educación en un entorno convencional. Para ellos, la educación no debe pausarse.
El Minsa, a través de acuerdos entre el Ministerio de Educación, está gestionando establecer nuevos espacios de educación para mantener activos los procesos de aprendizaje, incluso en medio de tratamientos complejos, para asegurar la continuidad de una política pública educativa integral en otros centros hospitalarios como el Hospital Manuel Amador Guerrero en la provincia de Colón, el Hospital Regional Rafael Hernández en Chiriquí y el Hospital de Especialidades Pediátricas de la Caja de Seguro Social.
En el acto, Boyd Galindo agradeció a los docentes y asistentes que en silencio y con profundo amor están ejerciendo esta labor en nuestros centros hospitalarios y los hogares.
Este VI congreso internacional reune en Panamá a especialistas en el tema de Latinoamérica y el Caribe.