
Con la participación de estudiantes de diferentes centros educativos, el Ministerio de Salud (Minsa), en conjunto con el Ministerio de Cultura (MiCultura) y el Ministerio de Educación (Meduca), realizó este martes la premiación del concurso nacional de dibujo en el marco de la campaña: “Prevención de la ceguera en la comunidad educativa”, con el objetivo de promover la importancia de la salud ocular y la prevención de enfermedades visuales en la comunidad educativa.
Durante el acto, Alex González, asesor del Despacho Superior del Minsa, destacó que a través del arte los estudiantes expresaron su visión sobre la prevención de la ceguera y las enfermedades que pueden afectar los ojos.
“Es importante prevenir y cuidar nuestros ojos para mantener una visión saludable, permitiendo además que el arte transforme nuestras comunidades y transmita un mensaje positivo en términos de salud”, recalcó González.
Por su parte, Enélida Guerra, subdirectora nacional de Promoción de la Salud del Minsa, subrayó que esta premiación marca el inicio de la campaña nacional de salud ocular, con un llamado a toda la población a cuidar su visión a lo largo de la vida.
“Vamos a continuar con estas campañas en las 15 regiones de salud del país, llegando a cada comunidad, a niños, jóvenes y adultos para crear conciencia sobre la salud ocular”, afirmó Guerra.
La viceministra de Cultura, Arianne Benedetti, ponderó el talento de los niños participantes, quienes a través de sus dibujos resaltaron la importancia de la salud visual.
“El Ministerio de Cultura dice presente en este concurso, participando como jurado, y qué mejor forma de hacerlo que a través del arte”, señaló Benedetti.
El Minsa recordó que la visión juega un papel fundamental en el aprendizaje, ya que los niños necesitan ver con claridad para leer, escribir y participar plenamente en las actividades académicas.
La actividad se desarrolló en el marco de la campaña nacional sobre el cuidado de la salud ocular que organiza la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa.
Los problemas visuales no diagnosticados pueden afectar el rendimiento escolar y la motivación, por lo que la detección temprana es clave para garantizar salud y bienestar.