
La directora regional de Nutrición del Ministerio de Salud, Milvia Samaniego, y el médico internista Rolando Caballero participan en el foro “El etiquetado nutricional frontal como herramienta para mejorar la alimentación y prevenir enfermedades crónicas”.
El evento, organizado por el Instituto de Investigación en Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Chiriquí, busca crear conciencia entre estudiantes, docentes y personal administrativo sobre la importancia de la alimentación como pilar de estilos de vida saludable.
Tras presentar el tema “Una mirada a las enfermedades crónicas no transmisibles desde la intervención nutricional”, la Licda. Samaniego advirtió que cada ciudadano debe asumir un rol activo en su alimentación y nutrición, considerando la relación de ambos con la salud y la calidad de vida.
“El etiquetado frontal de advertencia nutricional es clave para mejorar la salud pública, pues permite al consumidor identificar productos altos en azúcares, grasas y sodio, perjudiciales para el organismo”, destacó Samaniego.
La funcionaria enfatizó la necesidad de incrementar la educación y concienciación sobre temas alimentarios y nutricionales, resaltando la conveniencia de consumir productos frescos y evitar alimentos ultra procesados.