
- En el acto conmemorativo, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, exaltó la vocación y entrega de las enfermeras y enfermeros panameños a lo largo de la historia.
Con una solemne eucaristía realizada en la Catedral Basílica Santa María la Antigua, en el Casco Antiguo, la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) celebró su centenario de fundación, marcando un hito histórico en la profesión de enfermería en el país.
La ANEP, fundada el 20 de agosto de 1925, ha desempeñado un papel fundamental en la promoción, defensa y fortalecimiento de la enfermería panameña.
En el acto conmemorativo, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, exaltó la vocación y entrega de las enfermeras y enfermeros panameños a lo largo de la historia.
“Siento gran admiración por lo que hacen las enfermeras y enfermeros, porque es una vocación y una dedicación acudir al llamado de atender a un enfermo; una vocación que les ha dado Dios y que desempeñan con mucha honra”, manifestó el titular de la cartera de Salud.
Durante estos 100 años, la organización ha impulsado la formación profesional, la investigación y el compromiso ético, consolidándose como un referente en la atención de la salud de la población.
Como parte de la conmemoración, se desarrollan diversas actividades sociales, culturales y científicas, orientadas a resaltar la importancia del gremio y su invaluable aporte a la salud pública nacional.
El centenario de la ANEP representa un reconocimiento al compromiso de miles de profesionales que, durante un siglo, han brindado cuidado y atención con humanismo, responsabilidad y excelencia.